Región La Libertad

LA ICONOGRAFÍA NUMISMÁTICA Y SU IMPORTANCIA EN EL FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD DE PUEBLO NUEVO

Estudiantes: Geraldine Estefany Tejada Sernaqué y Kevin David Junior Garrido Imán.

Docente asesor: Gary Bryan Montenegro Gamboa.

Institución Educativa: San Idelfonso.

RESUMEN

Esta investigación tiene como objetivo establecer la importancia de la iconografía numismática en el fortalecimiento de la identidad de Pueblo Nuevo partiendo del análisis cualitativo del problema de la falta de conocimiento del poblador local sobre sus manifestaciones culturales e históricas y la falta de trascendencia de sus lugares turísticos; Esto propició el análisis y comprensión de fuentes diversas para comprender dicha problemática y abordar aspectos que dan evidencia del rol que cumple la elaboración y circulación de medallas conmemorativas a fin de enriquecer lo más importante de Pueblo Nuevo, haciendo este acto un hito que permitirá fortalecer la identidad de los Pueblonovanos debido al mensaje que su iconografía presenta, dando la propuesta de la creación de 3 ejemplares con temáticas diversas, una enfocada en la festividad del santo Patrón San Ildefonso como manifestación cultural, la segunda permite reconocer el lado histórico y turístico mediante la Huaca de Cotón y el Cerro del Indio Dormido y la última centrada la difusión de los años de fundación y el tiempo que lleva Pueblo Nuevo como distrito de Chepén, acompañado de su escudo con la espiga de arroz, la figura de la raya marina y Cherrepe su playa principal.