Región Madre De Dios

REFORZAR LA ACTITUD EN LOS ADOLESCENTES ENTRE 15 Y 16 AÑOS DE LAS IES DE PUERTO MALDONADO PARA CUMPLIMIENTO DE NORMAS A TRAVES DEL USO DE LA ESTRATEGIA DE REFORZAMIENTO POSITIVO PARA REGULAR LA CONDUCTA DE LOS ADOLESCENTES Y ASEGURAR UNA CULTURA DE PAZ

Estudiantes: Josué Daniel Fuentes Arias y Juan Pablo Antonio Cárdenas López.

Docente asesor: Roxana Cachique Rodríguez.

Institución Educativa: Santa Cruz.

 

RESUMEN

La persona posee derechos y responsabilidades establecidas en documentos que norman el orden público, pero ¿porque no cumplen?, ¿porque evaden las leyes?

La auto-regulación es una habilidad que puede ser adquirida y desarrollada mediante procedimientos cognitivo-conductuales. Hemos prestado una gran atención al desarrollo de estrategias de cambio conductual basadas en el auto-control. El auto-control es una técnica para fomentar la modificación de conducta, basada en principios de aprendizaje, en la cual se desplaza la responsabilidad a la persona, quien debe llevar auto- registros de conducta, proporcionarse reforzadores y aplicarse a sí mismo una variedad de técnicas y estrategias de autorregulación de su conducta.

El presente informe denominado “Reforzar la actitud en los adolescentes entre 16 -17 años en las Instituciones Educativas de Puerto Maldonado, para el cumplimiento de normas establecidas a través del uso de la estrategia denominada reforzamiento positivo para regular la conducta y asegurar una cultura de paz” y enfrentar la pandemia de la Covid19 este proyecto es relevante, porque aporta ideas para autorregular el comportamiento de los ciudadanos utilizando estrategias para el cambio de conducta y de esta manera mejorar actitudes para una mejor convivencia.