Región Cajamarca

POWER PLANT CONTROL AUTOMÁTICO DE RIEGO PARA CULTIVOS Y APROVECHAMIENTO DE LA ENERGÍA GENERADA POR LA FOTOSÍNTESIS DE LAS PLANTAS

Estudiante: Luz Yacelith Gil Pérez y Valeria Fernanda Soto Carranza.

Docente asesor: Danny Daniel Muñoz Rivera.

Institución Educativa: Fe y Alegría 69.

RESUMEN

Este proyecto se realizó con el propósito de crear una alternativa de solución tecnológica que mejore la producción agrícola de Cajamarca, una de las regiones con menor producción nacional. Por tal motivo, se presenta el diseño de un sistema de riego que realiza dicha actividad de forma automatizada. Se muestran, además, las partes que conforman dicho prototipo, tanto en la etapa inicial como en el resultado final alcanzado.

Este sistema está conformado por sensores como el de humedad del suelo, temperatura del ambiente, sensor de lluvia, fotorresistencia y una bomba sumergible, los cuales se integran junto al microcontrolador Arduino para regar en el momento adecuado y evitar el desperdicio de agua. Estos datos, además, se enviarán a una aplicación desarrollada en App Inventor mediante un módulo Bluetooth para conocer los datos de forma inmediata.

Finalmente, para que sea atractivo para los usuarios, se integrará un sistema de generación de energía eléctrica mediante el proceso de fotosíntesis, que complemente y beneficie en algunas actividades cotidianas. De tal forma, se crea un ciclo de retroalimentación donde se le brinda a las plantas un sistema para un óptimo crecimiento y, a la vez, se aprovecha el recurso energético producto de la fotosíntesis.