Región Huancavelica

SOFTWARE EDUCATIVO ALLINTAN YUPAYKUSUNCHIK PARA EL APRENDIZAJE DE NÚMEROS EN EL IDIOMA DEL QUECHUA SUREÑO

Estudiante: Analy Yaquilin Ramos Giráldez y Ycenia Carmona Montes.

Docente asesor: Deyvid Cruz Ventura.

Institución Educativa: Abraham Valdelomar Pinto.

RESUMEN

El Perú es un país pluricultural y multilingüe. El quechua necesita revalorización, es identidad y tradición. Se ha detectado dificultad y confusión en el aprendizaje de la escritura y pronunciación de los números del quechua. El proyecto consiste en el diseño de un software utilizando el programa Neobook. En ella mediante el conocimiento de la programación básica se diseña combinando la escritura y pronunciación. El software permite aprender a escribir y pronunciar los números.

Los procedimientos fueron: escribir en papelógrafos los números teniendo en cuenta los recursos gramaticales y ortográficos. Transcripción al programa Excel. Grabación de audios, teniendo en cuenta la entonación, volumen y ritmo. Finalmente, el diseño utilizando el programa Neobook.

Los resultados son favorables para mejorar la escritura y pronunciación de los números en quechua. El software tiene alta efectividad para mejorar los aprendizajes del idioma quechua, en especial la escritura y pronunciación de los números. Como proyecto futuro se podría convertir en aplicación para poder instalar en celulares y tabletas. Se puede compartir la información en la web al ser esta la primera en sistematizar los números del quechua y rescatar la voz nativa de los quechua hablantes.