Región Junín

PIRÓLISIS GENERAMOS BIOCOMBUSTIBLE A PARTIR DE DESECHOS PLÁSTICOS

Estudiante: Adriana Tabata Palacios Prieto y Ingrid Niurka Pino Chipana.

Docente asesor: Andrea Paola Egoavil Cárdenas.

Institución Educativa: San Vicente de Paul.

RESUMEN

La creciente importancia y el renovado interés por el eficiente manejo de los recursos energéticos, ha tenido como consecuencia el crecimiento acelerado de la producción y uso de biocombustibles en muchas partes del mundo, en paralelo a un progresivo aumento en el precio del petróleo.

Cabe mencionar que el precio del petróleo en Perú ha estado en constante aumento en los últimos años, aunque para el resto del mundo no ha sido tan significativo, es prudente dar a conocer que nuestro país siendo productor y exportador del conocido oro negro, tal situación contrarresta y no justifica la subida constante de precios de los combustibles en una manera muy significativa, es importante destacar que la tendencia continúa ala alza y que esto representa una oportunidad para generar energías verdes y de menor costo. El interés por la creación de nuevas fuentes de energías renovables es de gran relevancia pues es la forma de combatir los precios en incremento del petróleo, y que representa una situación de desafío social, es fundamental pensar y buscar opciones para producir biocombustibles líquidos como formas sustitutas de combustibles tradicionales