Región La Libertad

GENERANDO ENERGÍA ELÉCTRICA CON LA TORRE SOLAR

Estudiante: Mihail Enrique Bazán Pajuelo.

Docente asesor: Luz María Tume Quiroga.

Institución Educativa: 81001 República De Panamá.

RESUMEN

La producción de energía eléctrica es muy importante para el desarrollo económico de nuestro país, y de toda la humanidad; y su demanda ha aumentado debido al aumento de la población, motivo por el que se busca muchas fuentes de energía para obtenerla y mejorar la calidad de vida de miles de familia, especialmente de los centros poblados Alto Trujillo (El Porvenir) y Nueva Esperanza (Paiján) en la Provincia de Trujillo. Asimismo, el aumento de industrias ha incrementado la producción de gases que originan el efecto invernadero y por consiguiente el cambio climático, razón por la que el Perú, en el Acuerdo de París se comprometió a reducir en 30% sus emisiones de gases de efecto invernadero. Aprovechando que el Perú es uno de los países con mayor potencial para el uso de energía solar, ya que se encuentra cerca al Ecuador, en el llamado “cinturón solar del mundo” se propone la construcción de una Torre Solar, la cual capta los rayos del sol utilizando espejos, éstos calientan un fluido térmico, para impulsar una turbina y generan electricidad, generando así el uso de energías limpias, sustentables, sostenibles y amigables con el medio ambiente y de muy bajo costo.