Región Puno

PIROLISIS DE PLÁSTICOS

Estudiante: Luz Raquel Huancollo Sucapuca y Michell Karina Llallacachi Puma.

Docente asesor: Beltrán Machaca Quispe.

Institución Educativa: San Agustín.

.

RESUMEN

En el presente trabajo se ha efectuado un estudio sobre la pirolisis de plástico polietileno, de diferente grado de ramificación, utilizado distintas técnicas y modificado los parámetros de operación. También se ha estudiado la pirolisis en plástico de diferentes clases.

El desarrollo de la investigación se puede resumir en los siguientes puntos:

1.- se ha llevado a cabo una revisión bibliográfica sobre pirolisis de plástico atendido al estudio de los mecanismos y la ciencia de los procesos de descomposición, rendimiento obtenido, tipos de reactores, influencia de las variables de operación etc. También se ha utilizado la visión bibliográfica de otros polímeros orgánicos.

2-. A velocidad de calefacción de las muestras muy elevadas, variando la temperatura en un intervalo entre 500 y 9000ªC, identificándose y cuantificándose los siguientes compuestos: metano, etano, propano, propileno, butano, butileno, determinación por cromatografía de gases. CO, CO2 hidrogeno y sulfuro de hidrógeno como producto de pirolisis primaria y secundaria.